En el Círculo Médico de Salta se llevó a cabo la primera Jornada del Proyecto de Investigación que explora la combinación de neurociencia y mindfulness como enfoque terapéutico para el tratamiento de la psoriasis. El mismo se realiza en el marco de un proyecto del Doctorado en Medicina Traslacional de la Universidad de Padova Italia.
El mindfulness —o atención plena— es una práctica basada en la meditación que consiste en tomar conciencia del momento presente, de forma deliberada y sin emitir juicios. Diversos estudios científicos respaldan su efectividad en la reducción del estrés y la mejora del bienestar emocional, factores clave en el abordaje integral de enfermedades psicosomáticas como la psoriasis.
La investigación, pionera en su tipo en la región, cuenta con la participación voluntaria de pacientes que buscan contribuir al estudio del impacto de las emociones en el desarrollo y evolución de patologías cutáneas. El proyecto se centra en comprender cómo el estrés y otros estados emocionales pueden influir en los brotes y la progresión de esta afección dermatológica.
La iniciativa es dirigida por la Dra. Alejandra Falú y cuenta con la colaboración de un equipo interdisciplinario conformado por las doctoras Dorys Flores, Graciela Segura, Diana Geronazo y Silene Kairuz, junto a la Licenciada en Educación Física Candelaria Pereira, quien aporta su experiencia en prácticas corporales vinculadas al bienestar integral.