En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna el Círculo Médico se une a la campaña global con el lema 2025:
“Prioricemos la lactancia materna: construyendo sistemas de apoyo sostenibles”, una invitación a reflexionar sobre el rol colectivo que todos ocupamos en el acompañamiento de esta práctica fundamental para la salud.
La lactancia materna es una de las formas más eficaces de garantizar la salud y la supervivencia de los lactantes. Se recomienda como alimentación exclusiva durante los primeros seis meses de vida, y complementaria hasta los dos años o más.
Este año, el llamado es claro: la lactancia materna no puede depender únicamente de la voluntad individual. Requiere entornos sociales, laborales y sanitarios que acompañen, protejan y fomenten esta práctica.
Por ello, construir sistemas de apoyo sostenibles implica:
- Fortalecer el rol del personal de salud con capacitación continua.
- Crear espacios de trabajo compatibles con la lactancia: salas de lactancia, horarios flexibles, licencias adecuadas.
- Promover el apoyo familiar y comunitario, libre de juicios y cargado de acompañamiento empático.
- Impulsar políticas públicas que protejan el derecho a amamantar y a decidir libremente.